Portada1
Provinciales: Avistaje de aves: Córdoba en la mirada del mundo
25/01/2019 | 38 visitas
Imagen Noticia
En Miramar se desarrollan hasta el sábado 26 las 1ras Jornadas de Ecoturismo-Observación de Aves, organizadas por la Agencia Córdoba Turismo. Tiene como objetivo que asistentes locales y nacionales conozcan y valoren la biodiversidad de Ansenuza.

En Miramar se desarrollan hasta el sábado 26 las 1° Jornadas de Ecoturismo-Observación de Aves organizadas por la Agencia Córdoba Turismo, para que los asistentes locales y nacionales conozcan y valoren la biodiversidad de Ansenuza.

Expertos nacionales e internacionales se dieron cita para asistir a charlas de Tim Appleton, creador de Rutland Water (principal sitio Ramsar de Europa) y fundador del encuentro de Turismo de Observación más grande del mundo: la British Birdfair; de Mike Dilger, enviado por la BBC de Londres a cubrir esta reunión y promover el área en su canal de difusión seguido por millones de amantes de la naturaleza del mundo; y de Horacio Matarasso, presidente de la Feria de Aves de Sudamérica, el encuentro más importante de nuestro continente y segundo a nivel mundial, y muchos otros expertos nacionales.

El encuentro incluye muestras y exposiciones de fotografía destacadas, como Pablo Eguía y Miguel Durando, charlas y salidas para conocer lugar único y un muy buen pajareo en pleno enero cuando las especies migratorias están visitando el área en su mejor momento.

Toda la actividad es abierta y gratuita, organizada por el Gobierno de Córdoba, con el apoyo de Improtur, el auspicio de numerosas organizaciones nacionales e internacionales como Wetlands International y la presencia de grupos locales y nacionales.

Vale destacar que en agosto 2018, la edición de la BirdFair contó con la presencia de representanteS de la Agencia Córdoba Turismo, ya que el tema central fue la creación del Parque Nacional Ansenuza, para lo cual se recaudaron fondos dentro de la misma feria.

En la inauguración de las jornadas acompañaron a los especialistas, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, el intendente de Miramar, Adrian Walker, el secretario de Ambiente Javier Britch.

Matarasso en dialogo con la prensa destacó: “7 mil millones de dólares mueve el turismo de avistaje de aves en el mundo. Se trata de un círculo virtusoso que permite conservar la naturaleza y genera movimiento económico en las regiones. Estoy asombrado aquí por la manera que veo que están involucradas las autoridades para la conservación de esta área –la de Mar Chiquita- y el producto avistaje de aves”.

Por su parte, Tim Appleton, aseguró: “Me enamore de Argentina hace más de 20 años y he venido muchas veces. Es mi país favorito de América y estoy con las ferias desde hace 30 años durante los cuales he recaudado en esos años 52 millones de dólares para proyectos de conservación de aves. El último año el beneficiado fue este destino. Ustedes tienen aquí una oportunidad única. Es un desafío aunar las distintas partes para la conservación de este espacio”.

Más tarde, Mike Dilger, biólogo enviado por la BBC de Londres y conductor de un programa con una audiencia de más de 5 millones de personas, subrayó: “Me encanta Sudamérica y es mi segunda vez en este país. Vine a Misiones y la Patagonia y hoy estoy aquí en Córdoba. Esta Laguna es muy importante para los ciudadanos pero para las aves también. Que sea un parque nacional es importante para que las aves estén protegidas, los felicito”.

Por su parte Javier Britch, secretario de ambiente provincial, dijo: “52 años tiene la reserva de usos múltiples de Mar Chiquita, con un tamaño de 1.800.000 hectáreas. Su estado actual, camino a ser Parque Nacional, habla de que en esta provincia se hacen las cosas bien respecto del ambiente. Podemos invitar gente de cualquier parte del mundo a visitar nuestras aves procurando un turismo sostenible”

Finalmente Julio Bañuelos cerró diciendo:“Gran parte de que esto sea posible es que en la Agencia Córdoba Turismo contamos con personal muy profesional como Walter Cejas, biólogo y responsable de este producto turístico. Que hoy estén Tim, Mike y Horacio en esta provincia, es muy importante para nosotros. Ellos nos ponen en los ojos del mundo y nos desafían a seguir creciendo. Esta es una enorme una oportunidad y vamos a procurar desde el Gobierno de Córdoba trabajar en sintonía con la Nación, la provincia y cada municipio para seguir haciéndolo”.

Fotos gentileza de @vitocallejon

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.sueniosfm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Imagen Noticia
Córdoba: los precios al consumidor aumentaron 4,08% en mayo
Durante el mes de mayo de 2024, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 4,08% respecto al mes anterior. Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de mayo se explica en gran medida por: Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; y de pan y cereales. Capítulo Transporte y Comunicaciones; explicado en gran medida por las variaciones en el precio medio de combustibles y lubricantes; en las tarifas de taxis y remises; y en el precio de los servicios telefónicos. Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a los aumentos en las tarifas de agua; en los precios de alquileres; y de los servicios de reparación o construcción de la vivienda. Capítulo Bienes y Servicios Varios; debido principalmente al incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco Otras Clasificaciones Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor: • Precios de Bienes y Servicios. • Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC. Bienes y Servicios. Los bienes, que representan un 59Þ la canasta, tuvieron en mayo una variación de 3,30% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41Þ la canasta registraron una variación de 5,80%. Estacionales, Regulados y Resto IPC En el mes de mayo de 2024, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 1,18% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,89%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,76%
» Leer más...
Imagen Noticia
La Provincia expuso el Modelo Cordobés de Producción de Bioenergías
Córdoba tuvo otra vez una presencia relevante en la Feria Agroactiva desarrollada en Armstrong (Santa Fe). Ahora se sumó a la tradicional exhibición de capacidades productivas y maquinaria agrícola de la provincia, la presentación del Modelo Cordobés de Producción de Bioenergías. En el stand de la empresa Pauny, el Gobierno de Córdoba expuso toda la cadena tecnológica de elaboración, almacenaje y expendio de biodiesel que actualmente se implementa en la provincia. Durante su participación en la mega muestra rural, el gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Fabián López, recorrieron el espacio cordobés dedicado a mini plantas de producción y suministro de biocombustibles. Allí también se presentó el Tractor Pauny Brioso 2215ie, habilitado para el uso de B20 (gasoil con 20Þbiodiesel) tras ensayos realizados en campo, en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, que certificó su uso.
» Leer más...
Imagen Noticia
Martín Llaryora: «Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo y menos contra el campo
El gobernador Martín Llaryora, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; participó de la apertura de AgroActiva 2024, la mega muestra del sector agropecuario que tiene lugar hasta el 8 de junio en Armstrong. En su discurso, Llaryora hizo una enérgica defensa de los sectores productivos, pidió por avanzar en una nueva ley de Biocombustibles, defendió al sector agroalimentario y manifestó la importancia de darle valor agregado a la producción. «Argentina va a crecer con el campo, nunca sin el campo, y menos contra el campo. El campo, en su gran expresión, es producción, innovación y tecnología. El campo siempre le da un valor agregado a nuestro país”. A continuación, Llaryora instó a eliminar las retenciones: “Cuando empiecen a bajar los impuestos, también empecemos a bajar las retenciones», a la vez que recordó que en 2023 Córdoba aportó 3.500 millones de dólares en retenciones y más de 40 mil millones de dólares desde que este impuesto se impuso en el país. Seguidamente, el gobernador de Córdoba reclamó por la ley de Biocombustibles y aseguró: “Necesitamos en Argentina una clara ley de biocombustibles para darle valor agregado a nuestro campo y no que salgan los granos por el puerto, sino que tengamos la posibilidad de mejorar nuestra competitividad”. Estuvieron presentes en el evento la presidenta de AgroActiva, Rosana Nardi; el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella; el diputado nacional, Ignacio García Aresca; los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Agroactiva, Llaryora anunció créditos para impulsar el sector
En Agroactiva 2024, la mega muestra del sector agropecuario que tiene lugar hasta el 8 de junio en Armstrong, el gobernador Martín Llaryora anunció la línea de créditos del Banco de Córdoba, con tasas y plazos altamente ventajosos, que estarán disponibles en el transcurso de la feria. En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo del sector agroindustrial, el Gobierno de Córdoba, Bancor y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), acordaron un plan de financiación que beneficia a los productores agropecuarios y a las fábricas cordobesas. “Cuando uno viene a estas muestras, además de la excelencia de nuestros productos, necesitamos también poner un diferencial que tiene que ver con el financiamiento. Entonces la calidad y el financiamiento es lo que hace la posibilidad de que podamos tener buenas ventas. Y si hay buenas ventas, defendemos el empleo y el trabajo. Y gobernar es generar trabajo”, sostuvo el gobernador. “En Córdoba se hacen las cosas distintas. Nosotros no hacemos la política de Estado y después le consultamos a ustedes, sino que la hacemos en conjunto. Y la verdad, nos sale mucho mejor cuando tenemos la humildad de preguntarles qué necesitan. Y sobre lo que ellos necesitan armamos la infraestructura dentro de nuestras posibilidades”, agregó luego el mandatario provincial, acompañado por la presidenta de AFAMAC, Luciana Mengo, y el presidente de Bancor, Raúl Paolasso. Bancor ofrecerá líneas de crédito exclusivas en pesos y dólares para financiar hasta el 100% la adquisición de maquinarias y equipamientos agrícolas fabricados en Córdoba por las empresas asociadas a AFAMAC. Además, se facilitará el financiamiento para la compra de agrocomponentes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incentivos al teatro, la danza y espectáculos callejeros
Se encuentran vigentes cuatro incentivos destinados a las Artes Escénicas. Las convocatorias tienen el objetivo de estimular la producción teatral por considerar su actividad como necesaria para el desarrollo de las artes y la cultura en nuestra Provincia. En la segunda mitad de año se presentará el Apoyo a la infraestructura de salas de teatros independientes. La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Jurisdicción Artes, invita a participar de las nuevas convocatorias destinadas a estimular la producción teatral independiente, la danza contemporánea y la creación de nuevos espectáculos de calle. Se convoca a creadores de teatro independiente, danza contemporánea y colectivos de artistas cuya puesta en escena estén concebidas para la vía pública a participar de la Convocatoria a las Artes Escénicas 2024, Incentivos a la Trayectoria de la Escena Cordobesa. Además, se invita a grupos, elencos vocacionales y/o emergentes de las artes escénicas de la provincia a participar en la edición 2024 de Nuevas Miradas. Destinatarios Incentivos a la Trayectoria de la Escena Cordobesa: se encuentra dirigido a grupos, elencos de teatro y/o danza contemporánea independientes de Córdoba, que acrediten una trayectoria y residencia permanente no menor de cuatro (4) años en la Provincia de Córdoba y que tengan en su haber al menos tres (3) puestas en escena estrenadas. Las inscripciones se receptarán desde el lunes 27 de mayo hasta el jueves 27 de junio del 2024. Bases y Condiciones: https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/INCENTIVOS-TEATRO-BASES.pdf https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/iNCENTIVOS-DANZA-BASES.pdf Apoyo a la Creación y Producción de Espectáculos de Calle: Está pensado para colectivos de artistas de las artes escénicas profesionales, comunitarios y/o vocacionales -circo, teatro, músicos, danza, murgas, etc.- para presentar propuestas para la creación de nuevos espectáculos cuya puesta en escena están concebidas para ser presentadas en espacios públicos abiertos y no convencionales tales como parques; plazas; calles; playones; entre otros. Las inscripciones se realizarán desde el día lunes 27 de mayo de 2024 hasta el día viernes 5 Julio de 2024. Bases y Condiciones: https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/BASES-ESPECTACULOS-CALLE.pdf
» Leer más...
http://www.sueniosfm.com.ar/inicio/noticia/25189
	Twitter
Facebook
escuchanos en vivo

Escuchanos en tu celular:

lo + visto
lo + comentado
22977 | Automovilismo: Matías Baudo ...
3926 | HURACÁN es el Campeón d...
2913 | Niños seguros en el autom...
1742 | Carlos Mazzola es el nuevo entren...
1530 | Entrega de módulos alimentar...
1467 | Torneo Selectivo de Atletismo - R...
1398 | Básquet: El varillense Juan ...
1321 | Carlos Mazzola es el nuevo DT de ...
mensajero
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.sueniosfm.com.ar/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Es buena
Es excelente
Es mala
Es muy buena
Votar
clima en las varillas
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotización
mapa de las varillas
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Generales
  • Locales
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Sueños - 97.9 Mhz

    Teléfono fijo: 03533-455500
    Email: info@fmsuenios.com.ar

    Dirección : José Tomás Luque 125 2° PISO
    Las Varillas - Córdoba
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra